miércoles, 18 de diciembre de 2013

El patrón del Mini Muñeco de Nieve... un mini regalito de navidad :)


Ya les conté taaaaaantas veces que ha sido un año ocupadisimo, que mis monos chicos, que la energía, que el cambio de casa... que bla bla bla bla... menos explicaciones y más acción... 

Un MINI patrón de un MINI muñeco de nieve como MINI regalo de navidad debido a mi MINI tiempo disponible... pero el corazón es GRANDE jijijijiji...

Y se pueden hacer muuuuuchas cosas con este patrón...

Tutor o adorno para plantas...


Guirnaldas...


Llaveros (me faltó la argolla)...


Adornos para el árbol...



Así que... y sin más vueltas...

Cabeza – Cuerpo
Con color blanco.
Vta 1: 6 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (12)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 5 – 6: un cs en cada cs hasta terminar la vta (24)
Vta 7: *cs2jun, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 8: *cs2jun, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (12)
Colocar los ojos de seguridad. Usé negros de 6 mm. Yo lo hice entre la vuelta 6 y 7, con 6 puntos de diferencia entre ellos. Si no tienes ojos de seguridad puedes bordar los ojos con lana negra… quedan muy lindos también.


Rellenar la cabeza firmemente.
Vta 9: *cs2jun en cada cs hasta el final de la vta (6)
Vta 10: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (9)
Vta 11: un cs en cada cs hasta terminar la vta (9)
Vta 12: *cs2jun, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (6)
Rellenar. Como sera una pieza muy pequeña, rellenar con la ayuda de un palillo.


Cerrar. Introducir la hebra con la ayuda de una aguja, por todos los puntos de la vuelta 12  y apretar. Esconder la hebra en la cuerpo,  asomar en alguna parte y cortar el sobrante.



Sombrero
Con color negro.
Vta 1: 6 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (12)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 5: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (30)
Vta 6: un cs en cada cs hasta terminar la vta (30) TRABAJA SÓLO EL “LOOP” DE ATRÁS


Vta 7: *cs2jun, cs en los siguientes 4 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (25)
Vta 8 -10: un cs en cada cs hasta terminar la vta (25)
Vta 11: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 4 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (30) TRABAJA SÓLO EL “LOOP” DE ADELANTE


Vta 12: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 5 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (36)
Rematar. Dejar una hebra larga. Pasar esta hebra  a través del alero del sombrero para que quede lista para coser a la cabeza de nuestro mono.


Al terminar, pegar una cita en el  sombrero, del color que más te guste.


Coser a la cabeza del muñeco de nieve.


Y listo!!!!!!

domingo, 15 de diciembre de 2013

Christmas Teddy Pattern is ready!!!!!


              To buy this pattern, visit my pattern store HERE

              Para comprar, visita mi tienda de patrones AQUÍ                                                     

jueves, 5 de diciembre de 2013

Oso Navideño!!!! Nuevo Patrón para mi Tienda...

  Ya está listo el patrón de este Oso Navideño!!!!! 18 páginas y 50 imágenes!!!! Está buenísimo!!!!          
  Para comprar este patrón, visita mi tienda de patrones AQUI

  To buy this pattern in English, visit my pattern store HERE

          






lunes, 18 de noviembre de 2013

Christmas Animals Amigurumi Pattern

The English Pattern is ready!!!!!
To buy it, visit my pattern store HERE



Thank you very much, Fiona!!!!!

miércoles, 23 de octubre de 2013

Duendes por ahí....

Se acuerdan de mis duendes????


martes, 15 de octubre de 2013

Galleta de Jengibre...

Y seguimos con la Navidaaaaad... nunca me ha gustado mucho Halloween, no lo celebro ni me interesa (y a mis monos chicos tampoco), así que me lo salto olímpicamente, y empiezo con la navidad más temprano... jijijiji
Ñami!!!!! me va a dar pena comerme esta galletita... 
El patrón es de Priscilla´s crochet...
El enlace lo dejo ACÁ


jueves, 10 de octubre de 2013

Patrón Animales Navideños


Ya está listo el patrón de estos simpáticos animales de navidad, para que este año puedas colgarlos de tu árbol... tiene 37 páginas y más 130 imágenes... está increíble!!!!!

Para comprar el patrón, visita mi tienda de patrones AQUI
To buy it in English, visit mi pattern store HERE
                                                                                     






martes, 8 de octubre de 2013

Pensamientos sobre Patrones a la Venta y Patrones Gratis... y un patrón de Caballo de regalo!!!!

Muchas ya me conocen hace un buen tiempo ya  en este mundo bloggeril... y ya he contado varias veces que mi primera prioridad es siempre poder estar con mis monos chicos, darles tiempo y que este sea de calidad... y que para no verme obligada a dejarlos al cuidado de alguien más, debía hacer de mi "trabajo en casa" algo rentable...
... el desafío era grande... debía poder conjugar demasiadas cosas que para mi eran importantes...

*quería poder estar en casa con mis monos (4 y 11 años ahora, 2 y 9 cuando empecé con esto de los patrones... ufff... que edades!!!)
*debía aportar en casa por que los tiempos para todos son difíciles... mi aporte era necesario y ultra justo... necesitaba rentabilidad real...
*quería algo que me diera satisfacción personal, algo de que enorgullecerme...
*quería que mi estadía en casa fuera "real"... no estar en casa pero no prestar atención a mis monos, porque estoy llena de encargos... "que tengo que terminar todos estos osos!!!! no tengo tiempooooo!!!!"

Y encontré en la Venta de Patrones la solución perfecta para solucionar esta encrucijada que la vida me presentaba... 

Y me ha resultado!!!!... mis patrones han tenido muy buena aceptación, sobretodo en inglés... tengo el tiempo de calidad  que quería entregar (aunque una siempre encuentra que es poco), cada patrón que nace de mis manos es como lo quería, y me llena de orgullo (con todo el trabajo que ello implica... uffff... es mucho trabajo... en serio!!!!), me ha permitido de alguna forma aportar en casa... todo perfecto!!!!! PERO....

Cada vez que publico algo nuevo, en facebook, en el blog... siento que decepciono a alguien... me escriben "lo compartes???" siempre usan la palabra compartir... y ayyyyyyy... no. no lo comparto, lo vendo.... ayyyyyyy... (que egoista que soy... ayyyyyyyyy)... y me quedo con esa sensación amarga...
Y trato de compensar esa sensación amarga publicando de tanto en tanto un patrón gratis... y lo seguiré haciendo... pero ayyyyyyy... Quieranme igual!!!!! con mis patrones a la venta y todo!!!!!

Siempre intento que mis patrones sean algo más que un patrón escrito y la foto del amigurumi terminado...  es verdad que internet esta lleno (repleto!!!!!!) de patrones gratis... intento con los míos dar algo más... muchas imagenes, muchas claras explicaciones, y yo a disposición si tienen dudas y preguntas... que ya que los vendo, estos de verdad valgan lo que cuestan... porque están hechos con dedicación y cariño!!!!

Y de regalo un patrón!!!!!

Caballo Rosa

Cabeza
Con color rosa.
Vta 1: 6 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (12)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 5: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (30)
Vta 6: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 4 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (36)
Vta 7: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 5 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (42)
Vta 8 – 16: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (42)
Vta 17: *cs2jun, cs en los siguientes 5 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (36)
Vta 18: *cs2jun, cs en los siguientes 4 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (30)
Vta 19: *cs2jun, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 20: *cs2jun, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 21: *cs2jun, cs en los siguientes 1 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (12)
Vta 22: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (12)
Vta 23: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)

Rematar. Dejar una hebra larga para luego unir al cuerpo. Rellenar.


Hocico
Con color crudo.
Vta 1: 6 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (12)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 5 – 6: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (24)
Vta 7: *cs2jun, cs en los siguientes 4 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (20).
Rematar. Dejar una hebra larga para coser a la cabeza. Bordar con una hebra negra, las narices del caballo sobre el hocico. Con esa misma hebra negra introducir en la cabeza y bordar los ojos. Rellenar el hocico y fijar con alfileres para poder determinar donde se quiere coser.  Coser el hocico, y a medida que se va uniendo, se va rellenando un poco más con la ayuda de un pequeño palo.



Orejas (2)
Con color rosa.
Vta 1: 4 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (6)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (8)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (10)
Vta 5 – 7: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (10)
Rematar. Dejar una hebra larga para luego unir a la cabeza. No rellenar. Unir a la cabeza, doblando en la parte inferior para que queden con profundidad.


Cuerpo
Con color rosa.
Vta 1: 6 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (12)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 5: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (30)
Vta 6 – 14: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (30)
Vta 15: *cs2jun, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (24)
Vta 16: *cs2jun, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (18)
Vta 17: *cs2jun, cs en los siguientes 1 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (12)
Rellenar.
Vta 18: *cs2jun en cada cs hasta el final de la vta (6)
Cerrar. Introducir la hebra con la ayuda de una aguja, por todos los puntos de la vuelta 18, y apretar. 


Esconder la hebra en el cuerpo,  asomar en alguna parte y cortar el sobrante.


Patitas (4)
Con color crudo.
Vta 1: 5 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (10)
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; repetir desde * hasta el final de la vta (15)
Vta 4: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (15)
Cambiar a color rosa.
Vta 5: *cs2jun, cs en los siguientes 3 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (12)
Vta 6 – 9: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (12)
Vta 10: *cs2jun, cs en los siguientes 2 cs; repetir desde * hasta el final de la vta (10)
Rematar. Dejar una hebra larga para luego unir al cuerpo.

Ahora tenemos todas las piezas listas, y así empezar con los detalles del pelo y  uniones.


Terminado
Para hacer la cola, cortar 6 hebras largas de color morado. Doblar por la mitad y con la ayuda de un ganchillo, pasar por debajo de un punto ubicado en la parte de atrás del cuerpo, a la altura en que va una cola de caballo.



Con ayuda de los dedos o de un ganchillo, abrir formando un círculo y pasar las hebras a través de él.


Apretar, tirando con firmeza.


Cortar, si así se quiere, con una tijera la puntas, dejando el largo que se quiera.

Para el pelo del caballo, cortar varias hebras largas color morado, y pensando que lado será la “chasquilla” o “flequilllo” del caballo, con otra hebra morada, hacer varios nudos, apretando con firmeza, para que quede muy seguro.


Con la ayuda de una aguja, y con el sobrante de la hebra con la cual se hizo los nudos, coser uniendo a la cabeza, justo entremedio de las dos orejas. Hacer varias puntadas y terminar con un nudo. El sobrante pasa a ser parte del pelo.


Fijar la cabeza al cuerpo con alfileres, y unir, cosiendo, al cuerpo.


Rellenar las piernas y fijarlas con alfileres para luego coserlas al cuerpo.



Y listo!!!

Puedes, si así lo quieres, desarmar un poco cada hebra del pelo y la cola, para así darle un toque más “chascón” o despeinado.




Tamaño Final (al realizarse con algodón y ganchillo n°3): 12 cm de alto
Abreviaturas
Cs: crochet sencillo
Vta: vuelta
Rep: repetir
Cad: cadeneta
Cs2jun: disminución
2 cs en el siguiente cs: aumento

Con el articulo terminado… ¡¡Has lo que quieras!!
Si realizas a este simpático caballito… ¡¡Cuenta que fui yo quien la creó!!