martes, 30 de octubre de 2012

Osa Amigurumi

Como muchas sabrán, estoy como loca con un encargo de muuuuchos pesebres, pero algo de tiempo logré encontrar para hacer esta osita que me encargaron... Es bastante grande, mide alrededor de 22 cm de alto y estaba ansiosa por ser mostrada...




Estoy taaaaaan feliz con como ha ido mi primer sorteo... ya tengo a más de 35 personas anotadas!!!! Recuerden que el 6 de noviembre se realizará la repartición de patrones duenderiles... jejejejeje

jueves, 25 de octubre de 2012

Tutorial Pesebre Parte VIII: Niño Jesús

Hemos llegado a la última figura de nuestro pesebre!!!!  el niño Jesús...
Las más observadoras notaran que cambié al Niño Jesús, es muy distinto al que mostré en las primeras entradas del pesebre, la verdad es que nunca  me terminó de convencer, lo encontraba muy con forma de "gusanito" y el efecto paja que le puse a la cuna tampoco me gustaba. pero para quien piense que el anterior era mejor, no tengo ningún problema en compartir el patrón (tal vez no haga un tutorial, pero escribir el patrón, no tengo problema...)
Este Jesús está en su cunita y con una mantita blanca...


1. Empezando con la cuna, el patrón es el siguiente...

Con color café oscuro.
Montar 12 cadenetas
Comenzar tejiendo en espiral como cualquier amigurumi.
Vta 1: desde la tercera cadeneta, contando desde la última, 9 cs, 3 cs en la ultima cad, 10 cs (los últimos 10 cs se trabajan por el otro lado de las cadenetas)
Vta 2: 1 aum, 10 cs, 1 aum, 11 cs
Vta 3: 2 aum, 10 cs, 2 aum, 11 cs



Vta 4 - 5: todos cs, hasta terminar la vuelta.
Cerrar y esconder las hebras sobrantes en la misma cuna.



 2. Ahora seguimos con la cabeza del Niño Jesús, y el patrón es el siguiente...
Con color amarillo.

Vta 1: 7 cs en anillo mágico. Colocar un marcador para indicar el inicio de la vuelta. Mover el marcador al completar cada vuelta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de vuelta (14)
Cambiar a color crudo o piel.
Vta 3 - 5: cs en cada cs hasta terminar la vuelta (14)
Bordar los ojitos, a la altura de la vta 4 con una diferencia de 2  puntos entre ellos.


Vta 6: *cs2jun en cada cs hasta el final de la vta (7)
Vta 7: *cs2jun en cada cs hasta el final de la vta, el último punto que sobra, usarlo para cerrar.
Cerrar. Introducir la hebra con la ayuda de una aguja, por todos los puntos de la vuelta 7 y apretar. Esconder el sobrante en la misma cabeza y cortar.



3. Pon pegamento transparente por la parte trasera de la cabeza.


4. Pega la cabeza a la cuna, cuidando que quede en la parte superior, así como se ve en la foto que está a continuación.


5. Toma un trozo de paño lenci, o fieltro, o tela blanca y colócala sobre la cuna, justo debajo de la cabecita del niño Jesús, cuidando de no taparlo mucho ni que se vea que sólo es una cabeza.



6. Ponla boca abajo y marca con un lápiz el contorno de la cuna.


7. Corta el paño lenci, fieltro o tela, según lo marcado.


8. Coloca pegamento transparente por el contorno de la cuna, sólo por donde se apoyara la manta, pero no por el lado la cabeza.


9. Pega la manta blanca sobre la cuna, con mucho cuidado para que quede perfecta.


10. Cuando ya esté seco el pegamento, con la ayuda de un palito, rellena ligeramente por el lado de la cabeza que no está pegado, para dar la sensación de bulto bajo la manta.


Listo!!!! Ya tenemos todo el pesebre!!!!!
Muy pronto les traeré el resumen con todas las fotos y links con todos los tutoriales...
Espero de todo corazón que les haya gustado, yo disfruté mucho haciéndolo y leyendo sus comentarios...


Para ver también:

miércoles, 24 de octubre de 2012

Llegaron mis ojitos!!

Llegaron mis ojitos!!!!  los ojos de seguridad que había encargado... directamente de las tierras gringas... 
Los quiero para mi, para vender acá en Chile y para mis clases.
Compré ojos de todos los tamaños, negros, cafés, azules, transparentes y golden... y más bien chicos... Ya los voy a ordenar y mostrar uno por uno, pero la emoción era mucha y quería sacarle fotos ahora ya para mostrarlos.... jijijiji... que fácil que es una, taaaan feliz con unos ojitos!!!
Los compré por Etsy a 6060 Eyes... y llegaron perfecto!!!
Los recomiendo!!!!

Y atentos acá en Chile... para a quien le interese comprar ojitos!!! son tan difíciles de conseguir!!! y yo tengo!!!!




lunes, 22 de octubre de 2012

Tutorial Pesebre VII Parte: Angel

El ángel para este pesebre es la más fácil y rápida de todas las figuras, así que manos a la obra...


1. Comienzas con la figura base que se enseño en el Tutorial Pesebre Parte 1: Figura Base, pero con los siguientes colores, 
Vta 1- 5: color amarillo
Vta 6 - 11: color crudo o piel
Vta 12- 21: color blanco 
Los ojos se bordan a la altura de la vuelta 7, con tres puntos de diferencia entre si.


2. Las manitos hechas con color crudo o piel claro las 2 primeras vueltas, y blanco lo que queda. Van cosidas a los costados, de forma paralela al cuerpo.


3. Con hilo o lana de un color dorado, bordas alrededor de la cabeza, como haciendo una corona al ángel.


4. Para hacer las alas del ángel, utiliza un trozo de paño lenci o fieltro, o bien tela blanca. Como pueden ver yo hice primero un molde en cartón, para que después fuera más fácil cortarlo en el fieltro. Hay que calcular que la parte central de las alas sea del mismo alto que el cuerpo del ángel.



5. Coloca pegamento transparente en el centro del ala.


6. Pegas a la espalda del ángel, presionando un tiempo con los dedos para que pegue bien y no se corra.


7. Al igual que con todas las otras figuras, tomas un círculo de cartón del diámetro de la base de nuestro ángel, forras con paño lenci o fieltro o tela blanca. Cortas el sobrante. En esta ocasión no pintaremos los bordes porque ya son de color claro.




8. Con  pegamento transparente, pega la base al ángel.


9. Y como ya he dicho muchas veces... Paciencia!!!! Debes apretar tu figura con la base para que esta quede bien pegada y pareja.


Y listo este angelical ángel!!!!


Para ver también:

jueves, 18 de octubre de 2012

Mi primera incursión en "Trapillo"

Han sido tantas las alfombras que he visto en internet con esto del "trapillo" que no pude aguantarme y con taaaaanto que tengo que hacer, igual tome un par de poleras viejas y tijera en mano las logré dejar como un auténtico trapillo... ni en los colores me preocupé... tenía hace tanto mi ganchillo XL!!! Al parecer será, si alguna vez la termino, una alfombra navideña...

Ah!!!! y con lo poco que ya llevo, quedé con las manos tiesas de meter taaaaanta tijera...


lunes, 15 de octubre de 2012

El Backstage de los Duendes Navideños

Unas fotos del backstage de la sesión fotográfica de los duendecillos navideños... y también mi colaborador estrella... jejeje, lejos el más entusiasmado con los duendes.